Quantcast
Channel: departamento – Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru
Viewing all 51 articles
Browse latest View live

Departamento: ventajas de adquirirlo en preventa

$
0
0

En el momento de pensar en invertir en un departamento, existen algunos factores importantes que entran en juego.

Uno de ellos es el siguiente: ¿es beneficioso comprar en preventa? Si te encuentras en esta disyuntiva, ahora te diremos cuáles son las ventajas de adquirir un bien en esta etapa.

Milka Aguinaga, gerente comercial de la empresa Actual Inmobiliaria, explica que el principal beneficio es que el precio es menor, al no haberse iniciado la obra. Conforme se vaya construyendo, el monto puede aumentar, aproximadamente, entre 10% y 15%.

Otra de las ventajas es que, si no tienes todo el dinero para abonar la cuota inicial, este periodo de preventa te permite fraccionar el pago hasta el momento de la construcción.

comprar-en-planos-urbania-pe

Cambios favorables

Como la venta se efectúa en planos, algunas constructoras acceden a realizar diversas modificaciones, como en los acabados. Aguinaga comenta que por lo general esto se da en proyectos de pocos departamentos y no en construcciones multifamiliares de grandes dimensiones.

También recalca que “en algunos casos es posible cambiar la distribución de los ambientes cuando la construcción aún no se ha iniciado.

Estas modificaciones no deben afectar los planos del proyecto en conjunto; asimismo, no tienen que alterar el diseño estructural del edificio (algunos muros no se pueden retirar, porque se debilitaría la estructura)”.

Esta etapa es la adecuada para las personas que no tengan premura en mudarse —ya que podrían pasar entre ocho meses y dos años hasta la entrega del departamento—, o para quienes no cuenten con el monto completo de la cuota inicial.

La abogada Marita Cervantes, de Cervantes Abogados & Consultores Inmobiliarios, recomienda que al firmar el contrato de compraventa se incluya el plazo de entrega del bien y se señalen las penalidades en caso de que la propiedad no sea entregada a tiempo.

En la próxima edición: Asegura tu hogar.

Encuentra cientos de proyectos inmobiliarios disponibles en Urbania.pe.

 

HAZTE FAN DE URBANIA…

The post Departamento: ventajas de adquirirlo en preventa appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.


Mayoría de peruanos prefiere comprar un inmueble nuevo

$
0
0

El 56 % de peruanos prefiere adquirir un inmueble de estreno, antes que uno que ya haya sido usado, por considerarlo más beneficioso económicamente al momento de buscar un departamento o casa, determinó un reciente estudio de Urbania.pe.

Eduardo González-Prada, jefe de producto de este portal web inmobiliario, dijo que esta tendencia se da, entre otras cosas, porque ya no resultan necesarios los cambios de cables y plomería.

Además, el ejecutivo indicó que cuando se compra un inmueble nuevo o “de estreno”, en muchos casos los proyectos se encuentran aún en etapa de planos, factor que abarata los costos en comparación a una casa o departamento ya listos.

En tanto, el 44 % restante busca inmuebles de segunda mano porque generalmente estos son de mayor tamaño y porque “fueron hechos con tecnologías distintas a las actuales, con estructuras muy seguras”.

Precio, ubicación y seguridad

De otro lado, el estudio de Urbania.pe reveló que los peruanos, al momento de buscar un inmueble, se fijan en el precio y la ubicación, después en los acabados y el metraje. El nombre y marca de las constructoras es el punto menos relevante.

Asimismo, al momento de concretar la compra o alquiler de una propiedad, la seguridad es el factor más influyente en dicha decisión, punto relacionado con los índices de percepción de inseguridad del país. Es clave también que el inmueble adquirido se ubique cerca al trabajo.

Mudanza

El informe de Urbania.pe indicó que las personas se mudan entre dos y tres veces en su vida. El principal motivo es la búsqueda de comodidad (42 %), ya que en gran parte de los casos consideran que la vivienda siempre fue pequeña para su familia. El segundo motivo es independizarse.

 

The post Mayoría de peruanos prefiere comprar un inmueble nuevo appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

10 consejos que debes tomar en cuenta antes de comprar un departamento

$
0
0

¿Estás a punto de comprar un departamento? ¡Un momentito!, -sí, seguramente has visto artículos parecidos, pero prometemos no decepcionarte-, primero lee estos consejos, porque adquirir una vivienda no es un juego.

No, no es un juego, eso lo tienes claro, ¿no? Porque comprar un departamento -en el plano económico o financiero-, PUEDE LLEGAR A SER LA INVERSIÓN DE TU VIDA. Así que, debes tener mucha paciencia en ese proceso y asesorarte bien. Y sobre todo tener en cuenta lo siguiente:

Fíjate en la ubicación

Cuando busques un departamento, ya sea que esté en proyecto, recién construido o habitado, ubícalo en un mapa y fíjate si está a cerca de los lugares que frecuentas: centro de trabajo, colegios, supermercados, boticas, clínicas, bancos, cines.

Mira si el departamento está en una zona desarrollada

Si junto al edificio donde está el departamento que te interesa hay más inmuebles similares, o si hay parques cerca, o si está en una zona tranquila, entonces tu nueva vivienda ganará valor. Esto por si en el futuro piensas vender tu departamento.

Ten en cuenta en qué piso está el departamento que quieres

A la mayoría de personas les gusta los pisos bajos, aunque comprar un departamento allí cuesta más. Un departamento de los pisos altos también tiene sus ventajas: tiene más luz, hay menos ruido y tiene mejores vistas. Con respecto a la luz, es importante ver qué ambiente del inmueble cuenta con mejor iluminación natural.

Fíjate en cuántos vecinos tendrás

Si quieres vivir en un edificio de pocos departamentos, ¡muy bien! Pero el costo de mantenimiento será más alto. Por el contrario, tener muchos vecinos abaratará costos. Fíjate también en los espacios de cochera, ¿cabe cualquier tipo de vehículo? ¿Son fijos o compartidos?

Revisa con cuidado los planos

Si se trata de un departamento en proyecto, más allá de que las constructoras cumplan con lo que ofrecen, observa si la distribución de ambientes que tendrá te satisface. ¿La cocina es muy pequeña? ¿Quieres dos y no tres dormitorios? Si no te gusta, no lo dudes, busca otro proyecto.

Consejos para adquirir departamento

Conoce las medidas verdaderas del departamento

Igual, si se trata de un proyecto de departamento, asegúrate de tener las medidas exactas del departamento. En algunos folletos los muebles aparecen en escala pequeña, dando la impresión de que el inmueble es grande, pero a la hora de habitarlo, la sorpresa es desagradable. Fíjate también en la altura del techo, grosores de pisos y paredes, ubicación de columnas, tamaño de ventanas, conexiones eléctricas, cableado, etc.

Fíjate en los materiales / antigüedad

Ambos factores tienen relación. Un edificio puede ser antiguo, pero estar bien construido, con buenos materiales. Un edificio nuevo puede ser una casa de cartón. Si el departamento está en proyecto, pues hay que exigir a la constructora que cumpla lo que ofreció, porque sin duda la calidad de materiales debió haber llamado tu atención, ¿no?

Piensa si usarás los espacios comunes

Los edificios modernos cuentan ahora con espacios comunes: salas de reuniones, sala de juego para niños, jardines internos, gimnasio. Toma en cuenta si los usarás, pues estos generan un costo adicional. En todo caso, escoge un edificio sin esos ambientes.

Revisa al milímetro los documentos

Asegúrate de que todos los papeles estén en regla o saneados, en caso de un departamento ya usado. Busca asesoría de un abogado y de un agente inmobiliario. Si está en proyecto, igual.

Toma en cuenta la reputación del vendedor

Si es un departamento nuevo o en proyecto, ten en cuenta si la empresa constructora es conocida, de prestigio, si ha cumplido con otros clientes. Si es un departamento usado, acude a Registros Públicos y pide un certificado de registro inmobiliario para conocer la historia del inmueble y conocer si la persona que vende es efectivamente el propietario.

Si buscas proyectos de departamento, ingresa aquí.

Con información de CNNexpansion.com /Foto principal: elcomercio.com.pe

The post 10 consejos que debes tomar en cuenta antes de comprar un departamento appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Consejos para registrar tu vivienda en la Sunarp

$
0
0

El registro de tu vivienda en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) es uno de los trámites más importantes que deberás hacer si estás a punto de adquirir tu casa propia, sea esta nueva o de segunda mano.

Si te resulta tedioso dicho trámite, esta institución ha simplificado el proceso en seis pasos:

1. Es importante que acudas al Registro de Predios para verificar la información del vendedor y para que sepas si la vivienda ya se encuentra inscrita. Ahí te proporcionarán la partida registral de la propiedad.

2. Celebrado el contrato de compraventa, tanto el vendedor de la vivienda como tú deben acudir a un notario para que se expida el parte notarial de la escritura pública de la compraventa de la casa y/o departamento.

Para evitar que las estafas inmobiliarias se incrementen, la Sunarp emitió una directiva que busca beneficiar a los propietarios que tengan inscritos sus predios, mediante la inmovilización parcial y temporal de las partidas registrales. 

3. Ya en la Sunarp, el dependiente del notario –que está acreditado ante el registro– presentará la solicitud de inscripción en la Oficina Registral en donde quedará inscrita la propiedad. Este trámite se realiza previo pago de los derechos registrales que varían según el tamaño del inmueble.

4. El documento ingresado a la Oficina Registral de la Sunarp, llamado título, debe contener el parte notarial de la escritura pública de compraventa de la vivienda.

Consejos para registrar tu vivienda en la Sunarp

5. Para proseguir con el asiento de presentación, es necesario especificar la fecha, hora, minuto, segundo y numeración del ingreso del título.

6. Una vez que el título de compraventa de la casa es revisado por el registrador público, se extenderá el asiento de inscripción en la partida registral de la vivienda a fin de que tú figures como propietario del inmueble.

Fuente: elcomercio.com.pe

 

SÍGUENOS EN TWITTER…


 

The post Consejos para registrar tu vivienda en la Sunarp appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Consejos para decorar un pasadizo oscuro

$
0
0

El pasadizo oscuro de tu casa o departamento no tiene por qué ser solo una vía de paso y desprovista de calidez. Dale vida con estos consejos.

1. Decora con cuadros

decorar-pasadizos

En lugar de que el pasadizo sea un espacio sin vida, estrecho y oscuro, puedes aprovechar para colocar fotos enmarcadas o cuadros de diversos tamaños para convertirlo en un lugar especial y con personalidad. No hace falta que sean cuadros de obras de arte: podemos poner fotos familiares, fotos de viajes, cuadros en donde el protagonista sea el marco.

2. Utiliza colores claros

decorar-pasadizos-1

Si estás pensando pintar el pasadizo, la mejor opción siempre será utilizar colores claros ya que estos crean un efecto de amplitud, en lugar de oscurecer más el ambiente. Los colores pastel son muy usados últimamente, al igual que el color blanco.

decorar-pasadizos-2

Si el pasillo es muy corto se pueden pintar rayas horizontales para hacerlo visualmente más largo y si, tiene poca altura, se pueden pintar rayas verticales para hacerlo ver visualmente más alto.

3. Coloca repisas delgadas

decorar-pasadizos-3

Si tu pasadizo no es muy estrecho, podrías colocar estanterías o repisas delgadas que permitan guardar algunos objetos que utilices con frecuencia. De esta forma, aprovecharías la altura del pasadizo para colocar objetos de decoración u otros accesorios.

4. Ilumina la zona

decorar-pasadizos-4

Para que tu pasadizo se convierta en un espacio cálido e iluminado, puedes utilizar lámparas a diferente altura. La luz amarilla es más cálida que la blanca, así que es una gran manera iluminar un ambiente estrecho como un pasadizo.

 

Autor: Luciano Eduardo Paredes Jordán

Arquitecto con 7 años de experiencia en diseño y construcción. Actualmente es jefe de Proyectos Arquitectos UNOenUNO y Consultor en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

L.paredes@unoenuno.com.pe

Cel: 996314276

Unoenuno.com.pe

Encuentra más ideas de decoración y acabados en el blog de Urbania.pe

The post Consejos para decorar un pasadizo oscuro appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

ExpoUrbania: más de 4000 inmuebles en un solo lugar

$
0
0

Si estás en busca de la casa ideal, no te pierdas la sexta edición de ExpoUrbania, la feria inmobiliaria más importante del país, que va del 13 al 17 de este mes, en San Isidro.

Este evento congregará a 60 empresas inmobiliarias, repartidas en 70 stands, que pondrán a la venta aproximadamente 4000 inmuebles de estreno, ubicados en diversos puntos de Lima, con precios desde los S/250 000 hasta más de los S/ 700 000.

Las puertas de ExpoUrbania estarán abiertas desde las 11 a. m. hasta las 9 p. m.

Todo lo que tú necesitas

Los asistentes, que se calcula serán más de 10 000, podrán acercarse a cualquiera de los stands, donde personal especializado los asesorará y les mostrarán las mejores alternativas de vivienda, según sus necesidades y gustos.

ExpoUrbania 2016 recibirá a más de 10 000 visitantes-Urbania.pe

También, tendrán la alternativa de acceder a orientación financiera, pues el banco Interbank estará presente en esta feria inmobiliaria.

No te pierdas la oportunidad de encontrar tu hogar soñado. La cita es en la avenida Javier Prado Este 897, cruce con Paseo de la República, cerca del centro financiero y de la estación del Metropolitano.

Más información:

expourbania.com

En la próxima edición: cómo elegir la oficina ideal.

Aquí puedes ver departamentos disponible en Jesús María.

 

HAZTE FAN DE URBANIA…

The post ExpoUrbania: más de 4000 inmuebles en un solo lugar appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Departamento en planos: ventajas de comprar en esta fase

$
0
0

Al adquirir un departamento en planos, el propietario puede invertir entre 15% y 20% menos que en un bien ya construido.

Carola Pacheco, gerente general de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI Perú), indica que desde que se inicia la etapa de venta en planos hasta que se entrega el bien construido la obra puede tomar de 8 a 24 meses, dependiendo del tamaño del proyecto.

Pacheco destaca que uno de los beneficios de este tipo de compra es el precio. “Es factible que la compra en planos represente un ahorro de 15% a 20% para el cliente final”, dijo.

Otro punto a favor es que si el comprador no tiene la cuota inicial completa, puede ir juntando el dinero hasta que culmine el plazo de entrega de la propiedad.

Ventajas de comprar en planos-Urbania.pe

Detalles que importan

Algunas constructoras también permiten que se realicen algunos cambios por una suma adicional, como mejorar los acabados.

Por otro lado, uno de los riesgos que se pueden correr es que el departamento no se entregue en el tiempo pactado, indica la abogada Marita Cervantes, de Cervantes Abogados & Consultores Inmobiliarios.

Por ello, es recomendable acercarse a la junta de propietarios de otros proyectos realizados por la misma constructora y preguntarles si cumplió con el tiempo de entrega.

Otra medida por tomar “es consignar claramente en el contrato de compra la fecha exacta de entrega de la propiedad y señalar la penalidad en caso de que haya una demora”, aconsejó Cervantes.

“Asimismo, debe consignarse el plazo máximo de demora de independización de los departamentos y también fijar una penalidad”, agregó. Otro punto que debe estar presente en el documento es la lista de acabados y los planos de distribución que ofrece la constructora.

Fuente: abogadosinmobiliariosperu.com / adiperu.pe
Foto interior: verplanos.com

En la próxima edición: todo sobre los edificios ecoamigables.

Aquí puedes ver los proyectos en planos que tenemos para ti.

 

HAZTE FAN DE URBANIA…

The post Departamento en planos: ventajas de comprar en esta fase appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

¿Cómo calcular el valor de venta de tu casa?

$
0
0

Fijar el precio de venta de tu casa es una tarea difícil, pues son diversos los factores que deben evaluarse, entre ellos, la antigüedad de la vivienda.

Uno de los errores más frecuentes es pensar que una casa de segundo uso tiene el mismo valor que una de estreno, y tienden a sobrevalorarla”, indicó Fernando Torres, de la corporación Tasso & Anteparra.

Esto puede ocasionar que la venta se demore o se estanque. Aclaró también que otros de los factores son el estado de conservación de la propiedad, si se encuentra en una zona comercial o si los parámetros de construcción permiten más de 15 pisos.

Existen varios factores que debes considerar al determinar el precio de venta de tu casa-Urbania.pe

Precio

El ingeniero Rubén Busta, de Tasaciones Perú, indicó que para tener un precio comercial de venta más exacto se deben sumar el valor del terreno, el valor de la construcción y el valor de las obras complementarias.

El primer monto se calcula multiplicando el precio del metro cuadrado del terreno que se maneje en esa zona (se calcula con un estudio de mercado) por los metros cuadrados de terreno que tiene tu casa. Este dato figura en la hoja PU (predio urbano), que se expide en la municipalidad distrital, y en la copia literal, que se consigue en los registros públicos.

Para saber el valor de la construcción, debes multiplicar el valor de depreciación (dato que figura en la hoja PU) por 1,5 si la casa está en una zona populosa, por 2 si el lugar es medianamente populoso y por 3 si es de densidad baja.

Estos valores son referenciales, pues se pueden elevar a una cifra mayor (4, 5 o 6), dependiendo de si la propiedad o la ubicación tienen otros puntos que generen interés”, explicó Busta.

Finalmente, el precio de las obras complementarias se calcula tomando como base lo que se ha añadido a la casa, como cisternas, pasamanos, cercos eléctricos, etc.

Fuentes: corporaciontasso.com / tasacionesperu.com

En la próxima edición: edificios multifamiliares, reclamos post venta

Te puede interesar: proyectos inmobiliarios en San Miguel.

 

HAZTE  FAN DE URBANIA…

The post ¿Cómo calcular el valor de venta de tu casa? appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.


¿Casa de estreno o de segundo uso?

$
0
0

Comprar una vivienda de estreno es el sueño de la mayoría de ciudadanos; sin embargo, las casas de segundo uso son una alternativa que no se puede dejar de lado. Ambas presentan distintos beneficios a analizar antes de tomar una decisión.

“Una de las mayores ventajas de adquirir una vivienda de estreno es que estás exonerado del pago de la alcabala, que representa un aproximado del 3% del valor de venta. En el caso de una casa de segundo uso, sí debes efectuar el pago en efectivo”, indicó Minerva Mansilla, de Minerva Studio Inmobiliario.

Otro punto a favor de comprar un inmueble nuevo es que, si lo consigues en preventa, puedes realizar algunas modificaciones y tener un hogar enteramente a tu gusto. Además, tienes la seguridad que los acabados son modernos y las instalaciones eléctricas nuevas.

Nueva vida, nueva casa

Por otro lado, Paul Casanova, presidente de la Asociación Peruana de Agentes Inmobiliarios (Aspai), estima que la inversión en una casa de segundo uso puede ser entre un 20% y 25% menos. El monto varía de acuerdo a los años de antigüedad que tenga el predio y su estado de conservación.

Las dimensiones de los ambientes también son un factor atractivo en estos inmuebles pues es posible encontrar alternativas con estancias de medidas generosas. No obstante, es importante revisar si hay reparaciones que efectuar y cerciorarse que estas no sobrepasen el 10% de la compra, según aconseja Casanova.

Fuentes:
Minerva Mansilla
www.studio-inmobiliario.com

Paul Casanova
Presidente de Aspai
aspai@aspai.org.pe
Teléfono: 222-1856

En la próxima edición: Condominio Sol de Sierra, en Cocachacra

 

Te puede interesar: ¿Cómo calcular el valor de venta de tu casa?

 

HAZTE  FAN DE URBANIA…

The post ¿Casa de estreno o de segundo uso? appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

¿Qué hacer antes de firmar un acta de entrega?

$
0
0

Luego de tanta espera, ha llegado el momento de firmar la ansiada acta de entrega de tu departamento.

No dejes que la emoción te gane: antes de poner tu rúbrica en el documento, tienes que comprobar que tu nuevo hogar cuente con todo lo que te prometieron.

Collins Salvador, de la Corporación Peruana de Abogados, explica que en el acta de entrega “tanto el vendedor como el comprador dejan constancia por escrito de la entrega y de la recepción física del inmueble”.

“Es un documento importante, porque el comprador puede manifestar en él si está de acuerdo o disconforme con el bien que va a recibir”; es decir, si las características del departamento son las mismas que figuran en el contrato de compraventa.

lo-que-debes-saber-antes-de-firmar-el-acta-de-entrega-urbania-pe

Precaución

Por ello, antes de aceptar es preciso realizar una inspección del inmueble y constatar si se han instalado los revestimientos o los tableros de cocina y de baño, además de los reposteros, sanitarios y griferías acordados.

De igual modo, se debe verificar si los ambientes tienen las dimensiones ofrecidas. De no ser así, el comprador debe dejar constancia de ello por escrito en el acta de entrega, a fin de que, posteriormente, el vendedor subsane los defectos.

Como indica Carla Peralta, directora general de Aldea Urbana, si la empresa constructora o inmobiliaria se niega a efectuar los cambios, es posible denunciarla ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Asimismo, agrega que el comprador “tiene derecho a la indemnización de daños y perjuicios”.

Finalmente, recomienda que en el contrato de compraventa se detalle la lista de materiales que tendrá el departamento, como exige el artículo 78 del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571).

En la próxima edición: Beneficios de contratar un agente para arrendar una vivienda.

HAZTE FAN DE URBANIA…

 

The post ¿Qué hacer antes de firmar un acta de entrega? appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Departamento: ventajas de adquirirlo en preventa

$
0
0

En el momento de pensar en invertir en un departamento, existen algunos factores importantes que entran en juego.

Uno de ellos es el siguiente: ¿es beneficioso comprar en preventa? Si te encuentras en esta disyuntiva, ahora te diremos cuáles son las ventajas de adquirir un bien en esta etapa.

Milka Aguinaga, gerente comercial de la empresa Actual Inmobiliaria, explica que el principal beneficio es que el precio es menor, al no haberse iniciado la obra. Conforme se vaya construyendo, el monto puede aumentar, aproximadamente, entre 10% y 15%.

Otra de las ventajas es que, si no tienes todo el dinero para abonar la cuota inicial, este periodo de preventa te permite fraccionar el pago hasta el momento de la construcción.

comprar-en-planos-urbania-pe

Cambios favorables

Como la venta se efectúa en planos, algunas constructoras acceden a realizar diversas modificaciones, como en los acabados. Aguinaga comenta que por lo general esto se da en proyectos de pocos departamentos y no en construcciones multifamiliares de grandes dimensiones.

También recalca que “en algunos casos es posible cambiar la distribución de los ambientes cuando la construcción aún no se ha iniciado.

Estas modificaciones no deben afectar los planos del proyecto en conjunto; asimismo, no tienen que alterar el diseño estructural del edificio (algunos muros no se pueden retirar, porque se debilitaría la estructura)”.

Esta etapa es la adecuada para las personas que no tengan premura en mudarse —ya que podrían pasar entre ocho meses y dos años hasta la entrega del departamento—, o para quienes no cuenten con el monto completo de la cuota inicial.

La abogada Marita Cervantes, de Cervantes Abogados & Consultores Inmobiliarios, recomienda que al firmar el contrato de compraventa se incluya el plazo de entrega del bien y se señalen las penalidades en caso de que la propiedad no sea entregada a tiempo.

En la próxima edición: Asegura tu hogar.

Encuentra cientos de proyectos inmobiliarios disponibles en Urbania.pe.

 

HAZTE FAN DE URBANIA…

The post Departamento: ventajas de adquirirlo en preventa appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.

Viewing all 51 articles
Browse latest View live