La rentabilidad de un departamento varía en función de su ubicación, calidad de acabados y si está amoblado o no. Protéjase legalmente para evitar conflictos.

El buen momento económico que atraviesa el país ha generado que más personas tengan la posibilidad de adquirir una segunda propiedad.
En los últimos tiempos es frecuente escuchar en nuestro entorno más íntimo que, un amigo o conocido se ha comprado un departamento para alquilarlo y obtener así un ingreso adicional sin mayores complicaciones. Sin embargo, ¿es verdad tanta belleza?
Antes de animarse a vivir esta aventura inmobiliaria, es indispensable que tome en cuenta una serie de factores, de lo contrario puede ser el inicio de una verdadera pesadilla.
Primero, debe tener claro si va a rentar la propiedad vacía, equipada o amoblada. “El precio del arriendo varía considerablemente en estos casos”, advierte la abogada María Eugenia Yabar, socia del Estudio Olaechea, tras explicar que hablamos de un predio equipado cuando se alquila con línea blanca y amoblado cuando cuenta con mobiliario completo.
En estos casos, el valor de la mesada se incrementa entre un 10 y 40% respectivamente, considerando la calidad de acabados y cantidad de artefactos eléctricos que contenga dicha propiedad.
Si opta por esta forma de alquiler, el contrato – además de especificar quién se hará cargo del pago de servicios, arbitrios, uso de garantía y penalidad en caso de devolverlo en malas condiciones- debe detallar cada uno de los artefactos y muebles de la casa.
“ Al momento de la entrega de llaves, es preferible contar con un acta notarial de los bienes con fotos para evitar futuros problemas”, recomienda la experta. Este documento permite certificar en qué estado se encuentran.
RESPONSABILIDAD
Por otro lado, si sus inquilinos son convivientes, ambos deben firmar el contrato de arrendamiento y presentar sus documentos personales. De esta forma, legalmente los arrendatarios tendrán responsabilidad compartida en caso de cualquier conflicto o retraso en el pago .
Finalmente, el experto inmobiliario Augusto Peñaloza subraya la importancia de indagar a fondo los antecedentes de los futuros inquilinos lo cual asegurará el cuidado y la puntualidad en los pagos.
The post Lo que debe saber para alquilar una propiedad appeared first on Urbania.pe El Blog Inmobiliario del Peru.